fbpx Skip to main content

No cabe duda que los colores y su tratamiento en tu branding de marca es una pieza fundamental. Es necesario esforzarse para que no solo coincida con los valores y la esencia de la marca, sino que también conecte con un sentimiento en tu audiencia.

Sí, el color está directamente ligado a las emociones y dependiendo del que se use, conseguirás una u otra cosa. Como decía el gran Martin Lindstrom:

«Compramos con la emoción y lo justificamos con la lógica»

No es elegir un color sino una paleta cromática

En este punto, está claro que debe abordar los colores de su marca. Otro detalle que no debes olvidar no es solo la elección de uno o dos colores del logotipo, sino también la paleta de colores.

¿Cómo está estructurada la paleta de colores de tu marca?

Paso a paso, debes tener muy clara la esencia de tu marca, tus valores, tu propósito, tu objetivo… Sin esto, no obtendrás un color que realmente combine con todo lo que representa tu marca, y no serás capaz de alcanzar su marca.

El objetivo.

Escoge 3 palabras que identifiquen las emociones que quieres despertar en tus clientes: elegancia, tranquilidad, vitalidad, … y tenlas siempre muy claras y colocadas en tu retina – memoria y en todos los lugares.

Crea un Moodboard: lo primero, en la parte superior, tus tres palabras y después, ve creando todo el concepto. Si quieres inspirarte en esto, lo mejor es darse una vuelta sin prisa por Pinterest.

Trabaja gamas cromáticas de entre 3 y 5 colores.

Ten en cuenta el origen de la marca, ubicación, valores, público, qué vendes…

Todo importa y todo afecta y todo es representable con colores.

Saca un par de paletas para poder elegir entre ellas. Nosotros así lo hacemos con los trabajos de nuestros clientes… Para comprobar cuál funciona mejor con su marca y con cuál también ellos se sienten más cómodos.

Con el color en el branding de tu marca, conseguirás establecer una relación y conexión emocional con tu cliente que de ninguna otra manera podrás hacer.

Leave a Reply